En esta sección podrás navegar en un fragmento del texto de la obra para encontrar materiales sobre su proceso de creación. Para ver los elementos asociados a cada diálogo o acotación, pincha en las carpetas que aparecen en los costados. También puedes observar a tus personajes favoritos en el botón de la derecha.

Personajes

Carta de navidad

Dramaturgia de Gabriela Aguilera

Personajes

Acotación

PERSONAJES

Padre

Músico

Escena 1

Un padre le cuenta a su hija, a la distancia, acerca de la Navidad.

Buen día hijita querida
que hayas dormido muy bien,
dulcemente como miel
soñando linda la vida.
Mi flor, mi niña querida
fruto del sol tan radiante,
tu papá aunque mal cantante
te preparó una canción.
Salió de mi corazón
para abrazarte distante

Como no podemos vernos
me paso pensando en ti,
ayer juré que te ví
y fue-en un sueño muy tierno.
Podíamos hasta olernos
nostalgia me pegó dura,
como manzana inmadura
aquí en el centro del pecho.
Yo lo veo, esto es un hecho
y la palabra es mi cura.

Aunque fuera un hombre alado
no puedo volar a verte,
porque la vida y la muerte
son asuntos de cuidado.
Tampoco lo haría a nado
tenemos impedimento
y si bien ahora me ausento
yo me imagino contigo.
Con todo lo que te digo
se vuelve bello-el momento

Escena 2

Me quedé pensando hoy día
que Navidad ya se acerca,
muy pronto toca la puerta
¡ay mi dulce niña mía!.
Yo tu voz quiero que ría,
lo celebra todo el mundo
nosotros sin estar juntos
y más bien, tan separados,
como dos barcos varados
hay que alegrar el asunto.

Quizás para ti no es tanto
tal vez yo ya desvarío
pero-es buen recuerdo mío
la infancia en el día santo
Yo me sabía hasta un canto,
conocía aquella historia,
me sonríe la memoria
cuando pienso en ese tiempo.
Te lo juro, no te miento
Cuando niño era la gloria

Era una noche bonita
para mi-era como un viaje,
mi mamá me hacía un traje
y un vestido a mi hermanita.
Solita con sus manitas
tu abuela gran costurera,
siento como si la viera
terminándolo apurada.
Y hermosa, emperifollada,
a las once y media afuera

Era una fiesta esa noche
tan especial la comida,
disfrutando de la vida
niños, abuelos y coches.
De alegría era un derroche
una suerte del destino.
Arriba de inmenso pino
la estrella que coronaba,
parece que iluminaba
ese momento divino.

Después con tanto vivir
me fui olvidando de a poco,
el cerebro es como un coco
que se priva de sentir.
Y un día se puede abrir
con algo que lo despierte,
de esa tiesura, esa muerte
que lo deja tan re duro.
Son tus ojitos tan puros
tus manitos, el quererte

La cosa es, rosa del alma
que en Pascua no nos veremos
la culpa no la tenemos
pero hay que agrandar la calma.
Te muestro aquí está mi palma
para que te haga un cariño,
de alegría yo me tiño
al recordar que te abrazo.
Que te tengo entre mis brazos
Lo imagino como-un niño

Escena 3

Yo me acuerdo que de chico
atravesaba el espacio
viajaba veloz, despacio
era pobre, pero rico.
Era astronauta o un mico
llegaba donde quería
a ver al Luis y a mi tía
y mi casa era un palacio.
Tenía a mi amigo Horacio
creado en la mente mía.

Imagina ahora pequeña
que estás conmigo al ladito
estamos los dos juntitos
y tu carita risueña,
por estar seria se empeña
-oigo tu risa chiquilla,
se acalora tu mejilla-
Si quieres que yo te cuente
más te vale ser valiente
y aguantarte la cosquilla.

Escena 4

Me pregunto tú que sabes
de este día tan famoso
(sé que ya pediste un oso
y quieres que sea suave)
Pero no lo traen aves
de eso estás enterada,
tu carta ya lo explicaba
no sé para que me meto.
Ya se que me viene un reto,
pero sé considerada.

Se que tú sabes que hay
varias cosas navideñas,
que te pones pedigüeña
y que florece el quillay.
Capullito de amancay
tus ojitos me preguntan
¿Nieve y calor se juntan?
¿Un señor tan abrigado?
¿Es que no-está acalorado?
¡y los regalos abundan!

La Navidad ya se-ha vuelto
Una locura de cosas:
regalos, cintas en rosas;
todo en papeles envuelto.
Y la historia se ha disuelto
entre tanta compra y venta,
un regalo siempre tienta
pero no es todo en la vida.
Esa es cosa muy sabida,
disculpa que no te mienta.

Dar un regalo especial
tiene-una razón de ser
y aunque lo cueste creer
no es una cosa mundial.
La navidad esencial
viene de una religión
al menos en tradición
y-en el mundo-hay muchos dioses.
Ellos tienen varias voces
y distinta es su canción

Religión ¿y eso qué es?
te-imagino preguntando
o quizás te escucho hablando,
yo te siento aquí, ya ves.
Ya me distraigo otra vez
y quiero llegar al punto,
es que no es tan fácil asunto.
Religión es la creencia
que dice-antes que la ciencia
cómo llegamos al mundo.

La historia de Navidad
tiene que ver con misterios,
de un dios que ha sido bien serio
para nuestra humanidad.
Sería falta de humildad
decirte que no hay más dioses,
pero-eso ha traído roces
entre los pueblos y gentes.
Si no te cabe en la mente:
mucha guerra, se conoce.

Trataré de ser certero:
en un tiempo bien lejano
si quieres te digo el año
del calendario, es el cero.
Era romano el imperio
y la tierra hoy Palestina.
Pero es una línea fina
la que dice que es Israel
ahí hay guerra muy cruel
y hasta hoy no declina.

Escena 5

Lo que si, mi margarita
es que me sigo desviando
muy lejos me voy andando
y lo veo en tu carita.
Voy a ser claro ahorita:
para no hacer oratoria
lo que nos cuenta esta historia
es que siempre hay esperanza.
Que el amor y la confianza
son en sí mismo, victoria.

Se trata de una pareja
que busca por el desierto
un lugar, un techo, un puerto
para el mal que los aqueja.
Y ese mal que los aleja
de su hogar, su protección,
ese mal es la ambición
de un rey que quiere matar,
a los niños del lugar
por contrariar su visión.

María está embarazada
y viaja arriba de un burro
¿tú te imaginas que duro
ir así-y tan desolada?.
José, con su amor cuidaba
a su familia querida
pero ya la bienvenida
al hijo se hacía urgente.
Si no fuera por la gente
no habría visto la vida.