En esta sección podrás navegar en un fragmento del texto de la obra para encontrar materiales sobre su proceso de creación. Para ver los elementos asociados a cada diálogo o acotación, pincha en las carpetas que aparecen en los costados. También puedes observar a tus personajes favoritos en el botón de la derecha.
Condicional
Dramaturgia de Álvaro Díaz
ESCENA 01
TORRE DE SILLAS
MUSICA INCIDENTAL: Tema de la armónica.
Ambiente de calma tras la tormenta. Luz tenue. Barricada de sillas de altura considerable. Sólo vemos la cima. Sobre ella, Esteban -estudiante, 15 años- se come una marraqueta con mortadela. Con unos largavistas vigila el entorno.
Con la melodía de la armónica fondo de, Esteban introduce la historia.
CANCIÓN 1: ALUMNO NORMAL PROMEDIO
Nunca fui alumno normal promedio
No nací para ser del montón
No agacho el moño ante los borregos
Que me incriminan por ser quien soy
Nunca fui alumno normal promedio
Ni el preferido del profesor
Si no me buscan no ofrezco pleito
Pero si atacan me vuelvo feroz
Qué hago acá arriba, dirán ustedes
Debo explicarles que es por honor
Todo creció como bola de nieve
Y echar pie atrás seria el más
grave error
Nunca fui alumno normal promedio
No nací para ser del montón
No agacho el moño ante los borregos
Que me incriminan por ser quien soy
A simple vista creerán que hago el loco
Y no los culpo, eso he de parecer
Sólo les pido que esperen un poco
Que en esta historia hay que retroceder
Esteban divaga.
No soy un buen alumno! A mucha honra: No soy un buen alumno!
Me va mal, no estudio, me visto
feo, interrumpo las clases, soy, a
juicio de una vieja coordinadora de
no sé que, INDOLENTE.
Así le dijo a mí mamá: Esteban es In-do-len-te.
Y mi mamá le respondió: Qué quiere,
que lo convierta en dolente? Cómo
se hace eso? ME CARGA EL COLEGIO!
Pero eso no justifica que me hayan
tirado a los leones por algo que no hice.
Perdón, por algo que sí hice
pero no con la intención que dicen
que tuve. Es más, una cáfila de
abyectos me condenó por desarrollar
a plenitud la única disciplina en
la que me destaco: el dibujo. Ah,
qué saco con explicarles.
Mejor véanlo ustedes mismos y juzguen. Esto sucedió al final del año pasado
Se desarma la torre de sillas.
Esteban queda solo en el escenario, de pie, con las manos atras y la mirada hacia el suelo.
BASE RÍTMICA
Una base hiphopera impulsa a Esteban a llevar suavemente el ritmo.
La voz en off de un adulto lee al ritmo de la base hiphopera una lista de anotaciones de Esteban en el libro de clases. Esteban las escucha y ríe como si fueran trofeos de guerra.
Rellena con silicona el candado de un compañero, impidiéndole retirar del locker sus materiales
Fue Maturana el de la silicona, yo sólo le di la idea
Detona una bomba de ruido en el baño, alarmando a la comunidad escolar, incluidos los alumnos de kínder
Era una investigación para química. Lo aprendí en internet
Roba las muletas de una compañera recientemente accidentada
Quería ponerme en su lugar
Golpea con un membrillo a su compañero Maturana
Se lo merecía
Entrega prueba de matemáticas en blanco
Mi mente estaba en blanco también
Se BURLA CRUELMENTE de un auxiliar del aseo dibujando una caricatura suya donde evidentemente lo ridiculiza
Se detiene la base ritmica.
Esteban se indigna.
¡FALSO! Tengo un código de ética. Jamás me burlaría de alguien como Carlitos, él es mi amigo. Simplemente lo dibujé porque me lo pidió. Un estúpido burócrata sin sensibilidad artística determinó que era una burla. Para colmo, Carlitos se quedó sin su retrato
Cuándo dice estúpido burócrata se está refiriendo a mí, alumno? Porque soy yo quien determinó que su dibujo era una ofensa hacia uno de los miembros más queridos y respetados de nuestra comunidad escolar
No se haga la víctima. Usted se equivocó, profesor, acéptelo.
Me equivoqué?
De improviso el dibujo se proyecta en el fondo del escenario.
Vemos con lujo de detalles el rostro taciturno y lleno de grietas de un hombre mayor. Su nariz es roja como la de un borracho y le faltan algunos dientes.
ESCENA 02
CANCIÓN 2: La caricatura
Harías algo así con tu abuelo, con tu padre o con tu hermano, o con cualquiera que respetes y consideres bueno y sano
Se proyectan dibujos del abuelo y del hermano. El papá aparece como una silueta
A mi abuelo dibujé cagando en una pelela, y le juro que arranqué carcajadas de mi abuela
A mi papá no lo conozco, me dejó cuando era niño, que lo voy a dibujar si por él no hay ni un cariño
Y a mi hermano que aún es chico lo dibujo todo el día, con los mocos hasta el suelo y chorreando una sandía.
Se proyecta la caricatura del auxiliar
Mira esa piel, mira esos ojos, esa nariz y esos dientes, aqui hay burlas por doquier, no te hagas el inocente
Detalles del dibujo.
Esa piel es la de un hombre que trabaja con esmero, esos ojos miran fijos, son los de un hombre sincero
Esa nariz es la de alguien que al alcohol recurre a ratos como pago de este mundo muchas veces tan ingrato
Y esos dientes algo chuecos yo los encuentro bonitos, y sin dudan son el sello de la risa de Carlitos.
ESCENA 03
Entra Carlitos a escena.
Su apareciencia es exactamente igual a la de la caricatura.
Alguien dijo mi nombre?
Esteban se entusiasma.
Carlitos, dile, dile. Dile que te gusta el dibujo, que no te sentiste ofendido, que ese que está ahí ERES TÚ
Sí, debo reconocerlo: me gustó…
Ve, ve
…al principio. Pero después el
señor rector me explicó que se
trataba de una burla, que ese NO
ERA YO. Y la verdad, yo no me
siento ni me veo así. Yo sólo CREO
que soy así, pero ese es un
problema que tengo que resolver
algún día, y tu dibujo no me ayuda
Pero Carlitos ¡Estabas feliz!
Tienes razón: ESTABA feliz, pero
cambié de opìnión. Ahora estoy
dudoso de si estaba feliz o creía
que estaba feliz. Y permiso, que SI
estaba muy feliz contemplando el
polvo flotando en el haz de luz y
me arruinaron el momento
Carlitos sale de escena.
Ve lo que hacen. Ustedes son los guaripolas de la amargura. Tanto les dolía la alegría de Carlitos?
Nos dolía tu frialdad. Pudiendo dibujar miles de cosas hermosas dedicas tu talento a degradar al resto.
Se proyectan varias caricaturas de adultos evidentemente burlescas (referencia Denis Danis)
Cuando te pedimos que colaboraras para el anuario con un dibujo de Fray Leontino Zepeda, padre fundador de nuestra congregación, nada!
Cómo que nada? Si lo dibujé, pero no les gustó que lo hiciera persiguiendo a un niño
Esa vez no te castigamos porque fuimos piadosos, pero ahora será distinto. Ponte de pie
Estoy de pie
Es cierto. Paso a leer: Por constantes desordenes que alteran el buen funcionamiento de blablablabla… burlarse de un funcionario…
Protesto, nunca me burle de… ya, da igual
…burlarse de un funcionario bla, bla, bla… declaramos al alumno Esteban blablablabla… ¡CONDICIONAL!
Condicional?
Sabes lo que eso significa?
Que paso a engrosar la lista de alumnos que el colegio desprecia y que luego triunfan en la vida?
Veo que tu imaginación es infinita. Estar condicional significa que a la próxima te vas. Sin peros, sin consideraciones. TE VAS! Y adios futuro. Sabes cómo se va a poner tu mamá?
Silencio. Esteban mira hacia adelante. En la retroproyección se dibuja la silueta de una mujer.
Mi mamá. Mi talón de Aquiles. Mi mamá abandonada por mi padre, mi mamá partiéndose el lomo para que yo esté en un colegio pagado. Mi mamá humillándose para que me dieran una beca cuando ya no pudo pagar el colegio pagado. Mi mamá llorando en silencio, mi mamá que no me exige nada y me pide que sea libre, pero con la que me extorsionan cada vez que me lanzo a serlo. Mi mamá que me compró los lápices con los que dibujé a Carlitos y me dijo “qué lindo” cuando vio el resultado. Mi mamá que decidió que yo era su hombre y a la que juré no fallarle como le fallaron los otros hombres. Mi mamá, que no me dirá nada si me echan del colegio pero por dentro morirá un poco más. Hijos de puta, usando a mi mamá
Esteban se vuelve hacia la voz en en off.
Por favor no meta a mi mamá, ella no tiene nada que ver en esto
Tu mamá es tu apoderada, tiene que saberlo
Lo sé, pero yo le estoy pidiendo un favor
Ah, ahora el señor soberbio sabelotodo autogobernado está pidiendo un favor, que interesante
Es sólo un favor pequeño, no tiene por qué humillarme
Me pagan por eso… Está bien. Te daré tu favor a cambio de que tú me des otro
De acuerdo: hable nomás
Todos sabemos que eres más inteligente que el resto. Más inteligente que tus compañeros, que tus profesores y probablemente más inteligente que yo. Pero no tienes por qué remarcarlo. Ser inteligente no te garantiza sobrevivir en un mundo donde la astucia le ganó a la inteligencia hace rato
No monologue por favor ¿Qué es lo que quiere?
Que simplemente te quedes tranquilo, callado y hagas lo que te dicen. De eso se trata el colegio
Será un placer. Una pregunta: puedo mirar a la pared?
Qué?
Si puedo mirar a la pared en clases. Así no hay estímulo que me obligue a portarme mal
Si sirve no hay problema. Incluso algunos colegas van a estar felices. Levántate
He estado todo el rato de pie
Esteban bla,bla,bla, desde ahora eres un alumno condicional y tu conducta DEBE cambiar. Todo el mundo notará tu interés por abandonar ese triste sitial
Entran compañeros de Esteban a escena. lo rodean en círculo. Esteban se mantiene impávido.
ESCENA 04
CANCIÓN 3: CONDICIONAL
Ahora estás condicional, llegaste muy lejos
Ahora eres condicional, por ser tan pendejo
Una más y de patitas a la calle te irás
Una más y tu futuro verás hipotecar
Un estúpido dibujo terminó por colmar
La paciencia del rector, del comité y las mamás
Por la cuerda floja tienes que caminar
Paso en falso y al abismo te precipitaras
Ahora estás condicional, llegaste muy lejos
Ahora eres condicional, por ser tan pendejo
Alumnos salen de escena.
ESCENA 05
Sólo queda uno mirando fijamente a Esteban.
Se te perdió algo, Maturana
Es injusto. Yo también debiera estar condicional
Eso les expliqué
Qué rabia, siempre te llevas todo el crédito. Me siento tu Robin
Mi Perkins
Qué dijiste?
Que eres mi Perkins, mi amigo fiel
Tu Sancho?
Mi Perkins
Maturana empuña una mano.
Que vengan esos cinco
Esteban también la empuña y hace del gesto de chocarla con la de Maturana, quién la corre y luego golpea fuertemente a Esteban en la clavícula.
Cuec!!!!
Esteban grita de dolor y persigue a Maturana.
Perkins maricoooooon!!!
Salen de escena
ESCENA 06
TORRE DE SILLAS
Se reinstala la torre de sillas.
Esteban trepa sobre ella.
Vuelta al presente.
Eso fue al final del año pasado. La verdad es que me rebotaba que me echaran del colegio, me rebotaba que pensaran lo que quisieran de mí pero no soportaba ver un problema más sobre los hombros de mi mamá… O será que mi mamá es feliz con esos problemas porque así puede mantenerse a mi lado para siempre, adoptar una postura de señora polaca tras la ocupación alemana y seguir con su rutina de mujer acontecida?… Pero igual estaba caliente. Me calentaba que usaran a Carlitos en mi contra, me calentaba que fueran tan… no sé, me calentaba todo.
Aparece Carlitos con un sandwich en la mano.
Su desayuno, amo Esteban
Muy gracioso
Esteban masca el sandwich.
Tu especial mortadela sigue siendo infalible. Puedo comer esto toda mi vida
De hecho, es lo único que estás comiendo. Cuando vas a bajar?
Cuando corresponda
Escuché que hablabas solo
Le contaba a la gente por qué estoy acá
Les dijiste que me dibujaste como un borracho?
Y quieres que te dibuje como un modelo de Gucci?
No estaría mal
Manga de hipóritas, yo por lo menos te dibujé, ellos apenas te saludan con su paternalismo insoportable
Me cargan las anchoas
Allá tú. Mi paga?
Esteban le entrega una hoja de cuaderno a Carlitos, que la mira con atención y se ríe ruidosamente.
Te quedó genial, mi tía se va a morir.
Carlitos dobla la hoja y se la guarda
Nos vemos
Carlitos se va.
ESCENA 07
Al volver este año al colegio después de unas vacaciones maravillosas haciendo nada, me di cuenta de que el rigor de la condicionalidad, o mejor dicho, del pestilente resentimiento con el que se alimentaba, caería sobre mí con todas sus fuerzas. La sensación corporal de mi promesa al burócrata había desaparecido por completo y yo no haría nada por mejorar la cosa.
Seguía enojado aunque no sabía mucho por qué. Ni la clase de artes, ese remanso para los flojos, me sería amable. Es más, se convertiría en el centro de mi hecatombe
Retiro de sillas
ESCENA 08
SALA DE CLASES
Las sillas se reordenan y forman una sala de clases.
Alumnos cantan de pie alrededor de Esteban la canción Condicional.
Su tono es festivo.
Esteban es el único que permanece sentado.
CANCIÓN 4: CORO CONDICIONAL
Ahora estás condicional, llegaste muy lejos
Ahora eres condicional por ser tan pendejo
Alumnos terminan de cantar y se sientan en sus pupitres.
Esteban, que ha permanecido sentado, mantiene la mirada perdida en un punto fijo.
Su hastío es manifiesto.
(Sugerencia: todos los alumnos podrían llevar una luz plana en una mano -un celular- que sólo dejan de mirar cuando les toca cantar o hablar)
Entra a escena Silvia (50), profesora de artes. Su semblante es relajado y algo decadente.
Perdón por el atraso, pero cada vez hay que ir más lejos para fumarse un puchito.
Toma posición para comenzar la clase
Quién sabe que es el arte?
Silencio en la sala.
Vamos, cualquier burrada vale: Qué es el arte?
Silencio.
(con cierta resignación)
Por un siete: qué es el arte?
Mabel, una alumna levanta la mano.
Toda actividad realizada con
finalidad estética, mediante la
cual se expresan ideas, emociones,
y en general una vision de mundo, a
través de diversos…
Silvia detiene a la alumna con un gesto de “pare” mostrando la palma de su mano.
(irónica)
Stop! Muy bien, un siete para wikipedia.
(cambia rápidamente a un tono más severo)
Vamos, muy fácil: qué es el arte?
Es la expresión sublime de nuestro espíritu
Casi
Profesora
Sí
Puedo ir al baño?
Pero si acaba de empezar la clase
Es que no alcancé y me meo
Todos ríen.
Ya, anda, rápido
Maturana se levanta y pasa por el lado de Esteban.
Le pega un cachamal.
Esteban amaga con levantarse.
Cueeeeck!!!!
Maturana sale corriendo de la sala.
Ya, quien sabe qué es el arte?
Silencio.
El-arte… es morirte de frío
Nadie ríe. Silencio.
No sé por qué nunca nadie se ríe con ese chiste si es tan bueno
Esteban levanta la mano.
Sí, dime, tienes un chiste mejor?
El arte y todo en este colegio apesta
Ohhhhh!
Veo que por fin alguien tiene una opinión. Pensé que me había tocado un curso de espantapájaros.
(a Esteban)
Me decías?
Son una manga de gente insensible,
estúpida, sin ningún tipo de
fantasía. Esta es una fábrica de
autómatas preocupados de ahorrar
para una tumba
Veo que estás enojado
Silvia camina hacia Esteban.
A ti te conozco. Eres el alumno que el año pasado se hizo el gracioso y ahora está condicional. Dime una cosa: si el arte en este colegio apesta, cómo sería el que huele bien?
Esteban se pone de pie.
ESCENA 09
CANCIÓN 5: APESTA
No te hagas la muy lista con tus preguntas tontas
Si sabes que esto apesta y que sentido no ha de hallar
Que arte vas a enseñar a está manga de orangutanes
Sin gusto ni armonía ni interés por explorar
Si alguno aquí se salva sin duda es quien habla
Y por romper las normas ahora estoy condicional
Me quieren aplastar, les duele mi talento
Si de él hago aspavientos es porqué no sé callar
Y esto apesta, apesta, apesta
Y esto apesta, apesta, apesta
Silvia ha contemplado a Esteban impertérrita miestras éste canta. Ahora le lega su turno
Primero he de advertirte que esto de tutearme
Es un derecho enorme que te tienes que ganar
Segundo, espero aprendas, que a la clase de arte
Palabras de maleante no voy a dejar entrar
Apestan la soberbia y tu tono suficiente
Quizás dibujas bien pero otros mil lo hacen igual
Apestan tu dureza y tus palabras hirientes
Espero que te calmes y vuelvas a tu lugar
Eso apesta, eso apesta, eso apesta
Eso apesta, eso apesta, eso apesta
Al terminar la canción Esteban se sienta en su pupitre. Ruidosamente lo gira en 180o dándole la espalda a Silvia y al resto del curso (es el último de la sala).
(con resignación)
Y qué se supone que estás haciendo ahora?
Mirar a la pared. Es un método que
le propuse a la dirección del
colegio para portarme bien. Así no
perturbo el desarrollo normal de la clase
Pero a mí me perturba y supongo que a tus compañeros también
Quieren que sea un ente inanimado
que no interrumpa su decidido
camino a la frustración, a la
casita en el condominio con unos
hijos feos y esposa tonta y
chillona, a las deudas hasta el
cuello y la genuflexión diaria…
Oohhh
Entonces no interrumpiré, ni siquiera con la mirada
Silvia adopta una actitud más comprensiva.
Seré honesta: ÉSTA ES LA CLASE FÁCIL, AQUÍ PUEDES SALVAR EL AÑO. Por qué te boicoteas?
Haz como que no existo y continúa con la clase por favor
Silvia mira un instante a Esteban y vuelve a la clase.
(enojada)
Ahora en serio: Quien sabe que mierda es el arte?
Entra Maturana con los pantalones mojados.
Profesora
Sí
Me meé
Se rearma torre de sillas.
ESCENA 10
TORRE DE SILLAS
Esteban sobre la torre
Debo confesar que el episodio en la clase de arte me dio un cierto aire de satisfacción, una confianza traicionera. Con mi actitud había encontrado una manera de molestar sin hacer ruido, sin moverme siquiera. Si mi estado habitual era el enojo, este había cambiado a una extraña calma, una paz interior que no conocía, Lo más extraño es que me empezó a ir bien. Fijaba la atención en la pared y escuchaba la perorata de los profesores. Y así como en la misa si uno cierra los ojos y sigue atentamente el sermón se da cuenta que los curas hablan incoherencias y niñerías, en las clases los profesores repetían como loros una y otra vez una idea, y se daban vuelta sobre ella. Al darles las espalda por primera vez puse atención.
ESCENA 11
CANCIÓN 6: LA MATERIA
El sustantivo yuxtapuesto o el
morfema de base antes sonaban
dificiles pero eran muy fáciles
Si el algebra parecia cosa de
robots y geniecillos, bastaba dar
con la clave y se volvía lo más sencillo
Entran alumnos a escena
Todo era papa, todo era papa, muy
papa, muy papa, muy papa
En Wikipedia encontré relleno para
los trabajos en que antes me
bloqueaba y me iba como el ajo
Hasta en clase de religión entendí
la trinidad, la inmaculada
concepción y y la vida de Abraham
Todo era papa, todo era papa, muy
papa, muy papa, muy papa
En biología me peinaba con los
órganos humanos, con los virus y
bacterias y parásitos insanos
En taller fui as del serrucho y de
física se mucho, para qué hablar de
inglés, donde no entendía ni el yes
Todo era papa, todo era papa, muy
papa, muy papa, muy papa
Las condicionalidad me había dado un inesperado… status. A nadie le importaba que yo mirara para otro lado, no hablara, no gesticulara. Al contrario, los profesores parecían felices. Curiosamente, la única clase donde tenía problemas era la de arte. La profesora no aceptaba su derrota. Si me permiten una sensiblería, diría que yo le importaba.
ESCENA 12
SALA DE CLASES
Esteban continúa girado.
Silvia de pie detrás de él. El resto de la clase mira hacia el frente.
Date vuelta
No
Date vuelta
No
Esteban
Sí?
Date vuelta
No
Ya, se me acabaron los argumentos.
Silvia se pone frente a Esteban.
Me voy a quedar aquí mirándote
fijamente a los ojos hasta que te gires
Silvia y Esteban se miran fijamente, casi sin pestañear. Un largo silencio.
Los alumnos comienzan a golpear suavemente sus pupitres, marcando un ritmo pausado.
CANCIÓN 7: MIRADAS
El primero que baje la mirada habrá dado su brazo a torcer
El primero que baje la mirada su orgullo se tendrá que comer
Sólo agarra tu silla y dala vuelta,
nadie lo va a notar
Sólo agarra tu silla y dala vuelta,
más temprano que tarde lo harás
El primero que baje la mirada habrá dado su brazo a torcer
El primero que baje la mirada su orgullo se tendrá que comer
Subieron mis notas, ve y pregúntale
al burócrata, el te va confirmar ese logro
Y si crees que soy un ogro y que mi
conducta es rara, se más clara,
expúlsame por favor
El primero que baje la mirada habrá dado su brazo a torcer
El primero que baje la mirada su orgullo se tendrá que comer
Silvia y Esteban comienzan a girar mirándose fijamente, como en un duelo de luchadores.
Entra Teresa. (16, bonita, encantadora)
Hola
Silvia abandona rápidamente su lucha de miradas con Esteban y saluda amablemente a Teresa
Hola Teresa, te estábamos esperando
Teresa?
Escena se congela por unos segundos.
Se rearma rápidamente la torre de sillas.
ESCENA 13
TORRE DE SILLAS
Esteban sobre la torre.
Teresa. Bastó ese milisegundo para que todo se fuera al diablo. Teresa. Yo que no sabía lo que era el amor y me burlaba de eso cada vez que alguien lo nombraba, me enamoré hasta las patas.
Quería pasar toda la vida con ella, tener hijos, una casa en el lago, ser pobres, ser ricos, no soltarle nunca la mano, ser complices, ser felices. Teresa. Qué teoría conspirativa la trajo a la sala. Silvia maricona, tenía un arma secreta. Teresa. Teresa botó las piezas de mi tablero. Ya nada parecía existir salvo ella, que sólo había dicho: “Hola”. (repite mecánicamente con tono tierno y cara sonriente inclinada) “Hola”.“Hola”.“Hola”.“Hola”.“Hola”
Se desarma torre de sillas.
ESCENA 14
SALA DE CLASES
Volvemos al congelado. Misma posición tras la entrada de Teresa. Tras diez segundos de silencio, escena se reactiva.
Atención: ella es Teresa, Teresa…?
Da lo mismo… Teresa
Bueno, Teresa Dalomismo. Ella viene llegando de….?
Da lo mismo
Teresa viene llegando de Dalomismo,
está de paso en nuestro país junto
a su familia y durante todo este
semestre asistirá de oyente a la
clase de arte da lo mismo por qué.
Digámosle “Hola” a Teresa
Hola Teresa
(Maturana ríe estúpidamente)
Ja, ja, ja, Teresa, se llama Teresa
Silvia se aparta de la escena.
Hola Teresa
Por qué estás dado vuelta?
Da lo mis…
(Teresa remedando)
Da lo mismo… Ya cuéntame, por qué estás dado vuelta
Porque no vale la pena mirar para a delante
(Teresa irónica)
Eres el rebelde de la sala?
No, soy el único con cerebro
Que lata: a mi me gustan los rebeldes
Soy un rebelde con cerebro
Que fome
Y tú, qué eres?
Da lo mismo
Obvio que da mismo
Qué da lo mismo?
Nah, da lo mismo
Pequeño silencio.
Ya se agotó ese chiste
Por qué vienes a esta clase?
Porque soy sensible
Qué tan sensible?
ESCENA 15
CANCIÓN 8: TERESA
Soy muy sensible y lloro por nada,
por la aceituna que está sola en
medio de la empanada
Ni de alegría ni de pena, y no me
da verguenza ajena, soy sensible a
mucha honra y no lo creo una condena
Mi mamá muy preocupada me llevo un
día al doctor porque yo habia
declarado que quería morir de amor
El doctor le dijo calma que de amor
mueren los locos y su hija no está
loca sólo que exagera un poco
Soy sensible, lo digo todo, y si
algo nunca me perdono es que me
crean invisible
Soy sensible, no guardo nada, lo
que converso con la almohada te lo
diré lo antes posible
Teresa se acerca a Silvia
Esta amable profesora es amiga de
mi mamá y cuando supo que venía me
invitó a participar
En su clase como oyente, prometí no
molestar, sólo dare mi opinión
cuando crea que algo esta mal
Canta Silvia.
Vas a sentarte frente a Esteban,
quizás lo hagas razonar, él es bien
inteligente pero terco de verdad
(Silvia al oído)
Te miró con otros ojos, no hay duda
que le gustaste, quizas conozca el
amor y dejé de fastidiarse
Dije sensible, no dije tonta,
enamorarme de ese burro es
completamente imposible
Soy sensible, no hago milagros, no
me hago cargo de payasos que se
creen niños terribles.
ESCENA 16
Silvia indica un lugar en la sala justo enfrente de Esteban.
Teresa, toma una silla y siéntate ahí
Esteban vuelve a su actitud dura tras haber sucumbido frente a la presencia de Teresa
Queeeeé!
Teresa toma una silla y se sienta mirando fijamente a los ojos a Esteban.
Esteban agarra su silla y la coloca apretado entre Teresa y la pared (imaginaria)
Silencio y un instante de quietud.
Teresa se levanta indignada, agarra el respaldo de la silla donde Esteban está sentado y lo corre con todas sus fuerzas hacia atrás.
Esteban se asusta.
Teresa instala nuevamente su silla frente a Esteban.
Por qué no puedo mirar la pared?
No seas coqueto. Conmigo no tiene sentido
Coqueto? Te estoy anticoqueteando
Anticoquetear es coquetear el doble
Esteban agarra su silla y la gira hacia el curso, dándole la espalda a Teresa
(Alumnos en coro, alegre)
Eehhhhh!
Qué rápido se solucionó todo. Gracias Teresa por salvarnos. Bienvenido a mi clase, Esteban
Esteban no puede más de fastidio. Vuelve a girar su silla quedando nuevamente de frente a Teresa.
(Alumnos en coro, lamentando)
Ooooohhhh!
(Teresa en tono burlesco)
Hola
Silencio. Tengo que concentrarme.
Silvia continúa con la clase.
Continuemos. Alguien sabe, por los mil demonios, qué es el arte?
Morirte de frío?
Silvia se acerca enfadada hacia el alumno.
(Silvia, decepcionada)
No, no es eso.
Fundido a negro
ESCENA 17
PATIO
Carlitos fuma un cigarro apoyado en un container de plástico con ruedas.
Llega Esteban.
Está prohibido fumar en el colegio
Qué te trae a mi despacho?
Quería estar solo
Pero yo siempre estoy acá. Anda detrás del gimnasio. Ahí no hay nadie, sólo un árbol grande y una cuerda
Gracias por el dato
Es verdad que ya no dibujas?
No, desde que un traidor se dedicó a decirle todo el mundo que yo lo había caricaturizado
Qué lástima, a mi me gustaban mucho tus dibujos
En serio? No se notaba
El camino del artista está lleno de enemigos. Y tienes que derrotarlos.
¿Cómo va tu campaña contra el resto del mundo?
Iba sobre rieles pero tuve un percance
Cómo se llama el percance?
Por qué tiene que tener nombre y ser una mina? Yo no soy tan débil
Llevo recibiendo en mi consulta a la escoria estudiantil por más de veinte años y nunca he cobrado por mis consejos… Qué tonto, sería
rico… y, cómo se llama el percance?
Teresa
Uhhh, ligas mayores
La conoces? Acaba de llegar
Yo lo sé todo, nada pasa
inadvertido delante de mis ojos.
Soy un sabueso espía al que…
Ya, ya, qué sabes?
Viene de oyente a la clase de Silvia.
Todos los saben
Está de paso. Viene de un lugar, esteeee
Da lo mismo
Eso, da lo mismo. Está difícil la cosa, ya parece estudiante de arquitectura y le gusta Romeo Santos
No creo, alguien así nunca escucharía eso
Venía escuchándolo a todo chancho en el auto de su mamá en la mañana. Probblemente lo haga por pose pero se sabía la letra
Gracias por el dato. Me acabo de alejar otro kilómetro más
Te miró?
Demasiado
Fue pesada contigo?
Todo el rato
Manifestó a la vez y de manera contradictoria su más profundo desinterés hacia tu persona?
Absolutamente
Vas bien encaminado entonces. Agarra el bajo
Carlitos indica un escobillón que está junto al basurero. Esteban lo mira extrañado. Carlitos insiste:
Tú al bajo. Yo a la guitarra
Carlitos empuña su escoba como si fuera una guitarra.
Comienza una bachata
ESCENA 18
CANCIÓN 9: INÚTILES CONSEJOS DE AMOR
Muchachos como tú han venido por
montones esperando de mi boca
escuchar la solución
Para un asunto ancestral que no
tiene comprensión y se trata
simplemente de cuando ataca el amor
Puede caer a media tarde o en la
fila del almuerzo, lo que digo ya
no es verso y tengo comprobación
Que sacó en recomendarte que te
alejes cuanto antes si tu ser ya
decidío aceptar la tentación
Lánzate con todo, pero ten una
estrategia, te aconsejo estudiar
las ciencias de seducción
Si quieres un adelanto para que no
des la hora el amor ya no enamora
cuando queda expuesto al sol
Deja entender lo que dices porque
estoy muy confundido, por un lado
me estimulas a entregar mi corazón
y por otro la advertencia es que
no muestre sentimientos, que a
pesar de mi tormento nunca pierda la razón
Aprendes con rapidez para ser tan
testarudo, esto viene a ser el
nudo, la raíz de tu problema
Y ahora no mostrar las cartas
debería ser el lema, aunque sé que
a la primera cederás sin condición
De inmediato abandonas los consejos
que me entregas, parece que pierdo
el tiempo escuchando tu sermón
Sé que no me tienes fe y piensas que
soy muy débil pero taparé tu boca
cuando un beso dé a mi amor
Viniste por un consuelo y yo te
cumplí con darlo, pero se que nada
sirve en tu frágil posición
Si de algo estoy seguro es que
siempre habrá Teresas que con sólo
aparecerse agitan tu respiración
Lánzate con todo, no tengas una
estrategia, sólo un tonto va a
querer controlar la situación
Si quieres un adelanto para que te
den la hora el amor siempre enamora
si no pone condición
Teresa entra a escena.
Mira quién viene ahí
Chucha, qué miedo
Esteban y Carlitos se esconden detrás del container de la basura
Teresa escucha “Eres mía” de Romeo Santos en su celular. Está con fonos. Se sienta en una escalinata.
(Teresa tararea)
Ya me han informado que tu novio es un insipido aburrido…
Carlitos y Esteban hablan en voz baja.
Te lo dije
Qué cosa?
Que le gustaba Romeo Santos
Por qué estamos escondidos?
Por miedo, tu saltaste primero y yo te seguí
Qué hago?
Por algo vino para acá. Quiere estar en tu radar
Seguro?
No. También puede ser una coincidencia. Yo los dejo
Carlitos empieza a irse.
Carlitos…
Qué?
Cantas bonito
En serio?
Carlitos mira a Esteban visiblemente emocionado
Qué pasa?
Gracias. Nunca nadie me lo había dicho
Carlitos sale de escena.
ESCENA 19
Esteban se ordena la ropa y se acerca lentamente a Teresa, que está concentrada escuchando a Romeo Santos.
(Teresa tarareando)
“Si te invito una copa y me acerco
a tu boca, si te robo un besito na,
nai, na ,na , na, na…”
Hola
Teresa no repara en su presencia.
Esteban sube el tono.
Hola!
Teresa sigue sin escucharlo. Esteban le saca un audífono del oído.
Teresa se asusta.
Ay!
Esteban adopta una posición ridículamente canchera
Romeo Santos, no?
Teresa parece molesta.
Qué pasa con él?
Esteban mira hacia atrás, cómo buscando a Carlitos que ya no está.
(Esteban dubitativo)
Eeeehhh…Te gusta?
No, por eso lo escucho
Ah, obvio
Y a ti te gusta?
Ehhh, sí, a veces
Qué canción?
Esa que dice… eeehhhh
Esteban comienza a cantar lentamente el segundo coro de la bachata de Carlitos
ESCENA 20
CANCIÓN 10: SEGUNDO CORO INÚTILES CONSEJOS DE AMOR
Lánzate con todo, no tengas una
estrategia, sólo un tonto va a
querer controlar la situación
Si quieres un adelanto para que te
den la hora el amor siempre enamora
si no pone condición
Teresa queda sorprendida con la interpretación.
Impactante, no conocía esa canción
Viene en un su disco secreto
No sabía que tuviera uno
No, porque es secreto
Me estabas espiando?
Esteban se sorprende con la pregunta
Yo… no… qué
Si me estabas espiando?
No, si yo llegué aquí primero
Entonces me estabas espiando. Cómo sabes cuándo llegué?
Pero si yo estaba acá primero
Cuando yo llegué no había nadie. A menos que hayas estado escondido detrás de ese basurero espiándome
En realidad sólo pasaba por aqui, permiso
Ya, si ya interrumpiate mi tranquilidad, siéntate.
Esteban se sienta a su lado.
Es verdad que dibujas muy bien?
Quién te dijo eso?
Silvia
Dibujaba
Qué lástima, me encantaría que me hicieras un dibujo
Te puedo pasar uno viejo. Tengo miles
Pero no estaría dedicado a mí
Entonces lo siento. Ya no dibujo más
Dibujar es como hablar otro idioma. Si yo lo dominara, nunca dejaría de hablarlo. Sería absurdo
Y si fueras la única persona que lo entiende?
Entonces trataría de enseñárselo a los otros. No creo que sea tan difícil
ESCENA 21
CANCIÓN 11: SI YO TUVIERA UN TALENTO
Si tuviera un talento por simple,
que este fuera lo desarrollaría
el tiempo dedicaría muy concentradamente y sin hacer
aspaviento
Si un talento brotara así
naturalmente nunca lo escondería
Al contrario mostraría hasta el
menor avance a quien lo disfrutara
Si yo tuviera un don que otros me
reconozcan sería tan feliz
Le pondría barniz, así siempre
brillara y sería mi adicción
Si hubiera en mi destrezas que
estén sobre la norma sin duda gastaría
Lo días de mi vida en siempre
ejercitarlas sin dudas ni perezas
Si tuviera un talento aunque no
me pagaran sería tan feliz. Sólo
poder hacerlo y que a otros les
gustara me haría tan feliz
Que lindo, tienes mucho talento
Lo dices sólo para agradarme
Aunque no lo creas, yo también soy sensible y me conmoviste
Esteban acerca su cara a la de Teresa, vislmbrando un beso. Teresa vuelve rápidamente a su aire desentendido.
Si te conmoví, dibuja
Teresa se para y se va.
Voz de Maturana irrumpe.
Ya te lo dijo ese bombón: dibuja
Maturana entra a escena.
Estabai sapeando?
Sí, Carlitos me avisó
(Esteban desesperado)
Esto es el infierno. Tan malo he sido?
Vine a ayudarte, recuerda que soy tu Watson
Mi Perkins
Mejor dibuja, aunque sea con tu baba de baboso
Perkins
ESCENA 22
CANCIÓN 12: DIBUJA
Dibuja, si sabes, es lo que corresponde
Dibuja si puedes, dime por qué te escondes
Si en serio pretendes conquistar a esa belleza
Dibújala brillante y con aires de princesa
Entra coro de alumnos
Quieres salvar el año y ya no estar condicional
Dibuja algo que guste a la profe y a tu mama
Un jarro, una flor, un auto, un cometa, una señorita montando en bicicleta
Un tigre, una casa o un caballo sin
riendas, cualquier cosa sirve
mientras a nadie ofenda
De cuando les importa si dibujo o no
Con suerte se aprendieron mi cara y mi nombre
Un día desapareces y te borran de la lista
Da lo mismo si te echan por flojo o por pobre
No quiero dibujar ni mirarles las caras
me hice esa promesa que no voy a traicionar
Por más que me enamore de esa niña rara
De mi mano una raya no saldrá jamás
ESCENA 23
TORRE DE SILLAS
Esteban vuelve a su posición en la cima de la torre de sillas.
Por qué será. Basta que uno haga un juramento, tenga una certeza, para que el bicho de su destrucción se insemine. Algo tan estúpido como negarme a dibujar se convirtió en un asunto importante. Incluso mi mamá me lo pidió
Voz en off de mamá de Esteban interrumpe el soliloquio.
Dibújame algo, no seas malo
Me picaban las manos por rayar algo en la hoja de atrás del cuaderno, pero me negaba.
Pasaban los días y mi cerebro se llenaba de trazos, de rostros deformados de compañeros con mocos colgando o con un cuchillo rebanándoles el cráneo. Cuando pensaba en Teresa, que era la mayor parte del día, quería dibujar olas, árboles ladeados por el viento, un guepardo, el Empire State con todas sus ventanas. Y las hojas seguían en blanco. Mi triunfo era un empate a cero con el otro equipo volcado en mi arco. No podría durar mucho
ESCENA 24
PATIO
Esteban, sentado en una silla, hace rebotar una pelota de tenis contra una pared.
Todo el resto de los alumnos, sentados con las piernas cruzadas, dibujan en sus croqueras.
Silvia se pasea entre los alumnos.
Se acerca a Esteban y le roba la pelota.
(Silvia a los alumnos)
Estamos redescubriendo este lugar al que estamos tan acostumbrados pero que ya no vemos…
Puedo ir a redescubrir el baño
Haz lo que quieras
(Silvia para sí misma)
Qué tedio
Silvia se acerca a Esteban
Te voy a tener que poner un uno
Ponlo. En los otros ramos me está yendo increíble
Así supe. Hablé con tu mamá
Ah, sí. De qué?
De ti, obvio
Y qué te dijo?
Cosas privadas. Según ella, andas como enamorado
Que tonta
Eso le dije yo, que tú eras muy bruto para tener sentimientos, así que era imposible que estuvieras enamorado. También me mostró tus dibujos
Que metiche
Son buenos
Sólo buenos
Sí, buenos normales, nada especial
Nada especial?
Sí, nada muy interesante. Creo que has sabido construir un mito con poco
A qué te refieres?
Esto de hacerte el artista maldito hace que se corra el rumor de que eres bueno. Y ahora tienes miedo, porque sabes que no estás a la altura del rumor
Que ganas de comprobarte lo contrario
Silvia ya no escucha a Esteban.
Silvia avanza hacia los alumnos
Ya, se cumplió el tiempo. A la sala
Silvia gira hacia Esteban.
Felicitaciones por tu uno. Te lo ganaste
Todos salen de plano.
Esteban queda solo en el patio. Lanza la pelota con rabia hacia la pared y corre a la sala.
ESCENA 25
SALA DE CLASES
En la sala vacía, Esteban grita ensordecedoramente.
MÚSICA DE TAMBORES Y RUIDOS VARIOS. Representa la confusión y el deshaogo de Esteban.
Esteban va en busca de una cantidad descomunal de lápices. Comienza a dibujar febrilmente.
A medida que dibuja inclinado en su pupitre, baja la luz hasta quedar sólo su silueta.
En la pantalla de fondo se proyectan trazos, rayas y detalles de un rostro de mujer.
La imagen nunca es muy concreta.
La escena recuerda Apuntes al natural de Scorsese.
Las luces se apagan.
Cuando vuelven las luces, Esteban está tirado sobre el pupitre, durmiendo.
El suelo está lleno de lápices.
Entran los alumnos seguidos por Silvia a la sala.
Teresa mira lo que hay bajo la cabeza de Esteban, que sigue durmiendo.
(Teresa susurrando)
Silvia, mira. Volvio a dibujar
A ver
Sigilosamente Silvia se acerca al pupitre de Esteban.
Lentamente retira el papel que está debajo de la cabeza de Esteban.
Lo levanta y contempla con detalle. Su rostro es de desagrado.
Rompe el dibujo y se retira de la sala indignada.
Ohhhhhh
El coro de alumnos despierta a Esteban, que mira hacia el pupitre y no encuentra su dibujo.
Qué pasó? Yo tenía un dibujo
Lo tiene Silvia. Parece que no le gustó
Nada, nada
Pero cómo?
Esteban sale corriendo de la sala.
ESCENA 26
PATIO
Alumnos desaparecen.
Esteban llega corriendo donde está Silvia, que llora en un rincón
Así me ves?
Esteban mira temeroso.
Así me salió
Vieja, agrietada, sola
Lo de sola lo dices tú
Malhumorada, algo encorvada, triste
Es sólo un dibujo
Sabes que es mucho más que eso. Yo a veces siento que es…
Silvia se ahoga.
Es…
Silvia, de la nada, cae desvanecida.
Silvia, Silvia
Llegan Teresa y Maturana.
Qué hiciste?
La maté
Estúpido
Cómo, con qué?
Con su retrato
Con una caricatura?
No, un retrato
(Maturana, con voz de teaser de película de terror)
El retrato asesino
Despierta, por favor, despierta. Ahora, sí me van a echar
Pero si no has hecho nada
No creo que Silvia opine lo mismo
Pero cómo era el dibujo?
No sé, no me acuerdo. Entré en trance. Quizás no le gustó verse sin ropa… qué importa ahora el dibujo ¡Ayuda!
La hiciste en pelotas?
(Maturana continúa con voz de teaser)
Un dibujo escalofriante y diabólico provoca sangrientas muertes en un pueblo dominado por…
Cállate
¡Llamen a un doctor! Despierta, por favor
Esteban le pega unas cachetaditas a Silvia.
Y mala?
Mala? Quién, qué?
Esteban con las manos muestra su propio cuerpo.
Si la dibujaste mala de forro?
Como creo que es…
Mala entonces
Teresa desaprueba a Maturana con la mirada.
Perdón
Y eso qué importa ahora?
Esteban pide ayuda
Un doctor!
Por algo rompió el dibujo
Rompió el dibujo?
Teresa y Esteban se miran.
Teresa repentinamente se acerca a Esteban. Le da un beso en la boca.
Permiso, tengo que ir al baño de nuevo
Maturana sale de escena.
Fin del beso
Y eso?
No sé. Se me ocurrió de repente
Tienes buenas ocurrencias
Se vuelven a besar.
Una sirena de ambulancia interrumpe el beso
Fundido a negro
ESCENA 27
PATIO
Esteban y Teresa sentados, abrazados.
Se escucha la sirena de la ambulancia alejarse. Se acerca Carlitos
Murió?
Parece
(Esteban y Teresa consternados)
Qué!
Parece que no. En realidad no sé
Enfermo del mate, no hagas bromas ahora
El que está enfermo del mate eres tú. Qué te costaba no hacer otro de tus monitos.
(Carlitos apesadumbrado)
Silvia ahora estaría con nosotros
Qué!
Silvia ahora no está con nosotros. Por lo menos yo no la veo aquí. Viva o muerta, está en otra parte
Qué gracioso
Voz en off llama a Esteban
El alumno Esteban bla, bla, bla, a coordinación
Me llegó la hora
Alumnos le hacen un pasillo a Esteban. Canta el coro
ESCENA 28
CANCIÓN 13: CONDICIONAL 2 (VERSION FÚNEBRE)
Estabas condicional, jugaste con fuego
Estabas condicional, ahora estás muerto
Esteban cruza el pasillo de sus compañeros, que salen de escena.
Una luz cenital lo ilumina
Dados los recientes acontecimientos y en honor al compromiso adquirido por el alumno Esteban bla, bla, bla…
Ya, ahórrese la lata y dispare
Eso que tú llamas lata es lo que le da sentido a mi vida. Repito, dado los recientes bla, bla, bla, etc, etc, etc, el alumno Esteban bla, bla , bla…
… está expulsado
…ya no está condicional
¡Qué!
Así es: para sorpresa incluso de este académico, todos los informes indican que ha experimentado un cambio de actitud relevante y en positivo, que su silencio y atención son conmovedores, que sus calificaciones son sobresalientes. Felicidades Esteban, eres nuevamente un alumno común y corriente
Pero acabo de matar a una profesora
No lo sabía. Eso suena grave
A la profesora Silvia Comsí-comsá de artes. Le dio un infarto con un dibujo mío
Debes estar confundido. La profesora Silvia Comsí-comsá acaba de llamar diciendo que está perfectamente bien, manifestando su alegría porque saliste de la condicionalidad y agradeciendo el dibujo
O sea que no murió
No, a menos que haya hablado con su fantasma
Por un lado es un alivio
Que ya no seas condicional es el gran alivio. Recuperar a un alumno siempre es motivo de alegría y orgullo
Entra el coro de alumnos. Canta en tono festivo.
CANCIÓN 14: CONDICIONAL (VERSIÓN ULTRA ALEGRE)
Ya no estás condicional, ahora eres tan bueno
Ya no estás condicional, alumno promedio
ESCENA 29
TORRE DE SILLAS
Esteban está contrariado sobre la torre de sillas.
Si, alumno promedio. Tantas vueltas para llegar adonde mismo. Mi mamá feliz, los profesores felices, el sistema feliz porque había recuperado a uno de sus insignificantes engranajes. Yo infeliz porque sabía que ganar era perder. Hice todo para arruinarlo y terminé en el cuadro de honor. A partir de ese minuto todo fue insatisfacción.
PATIO
Esteban y Teresa sentados en la escalinata, junto al container de plástico.
Qué raro
Qué cosa?
Como que perdiste tu mojo. Quizás mi beso te desencantó
Convertiste al príncipe en sapo
Me gustabas cuando estabas enojado. Ahora estás laxo, ingrávido. Eso, no tienes gravedad
No tengo mojo, no tengo gravedad.
Tu tampoco eres gran cosa
Pero nunca presumí de serlo. Con lo que tengo me alcanza
Igual estás sentada a mi lado
teniendo todo el colegio para hacerlo
Qué fome todo
CANCIÓN 14: QUE FOME TODO
Qué fome todo, todo sin gracia, sin
gracia el sol y la lluvia cuando
cae, caen las hojas en otoño y y
las barre ese señor , ese señor que
nos mira tan curioso
(el señor es Carlitos, que entra barriendo a escena)
Qué fome todo, barrer las hojas,
barrer el patio y después barrer
las salas, salas que ensucian con
hojas muertas que en sus zapatos
acarrean los estudiantes
Qué fome todo, esto me mata, casi mato a una profe al final no fue nada, nada es lo que hago en el colegio, y a nadie importa mientras no haga una cagada
Qué fome todo, que vida plana en que te cortan la cabeza si destacas, con el futuro nos amenazan, y en el futuro solo vemos calabazas
Calabazas?
No preguntes. Sonó bien
Se acabó la diversión, niños. Ahora tienen clases con el reemplazante de Silvia
Reemplazante? No que Silvia se había recuperado?
Que no la hayas matado no quiere decir que esté bien
Suena un timbre.
ESCENA 30
SALA DE CLASES
Clase de artes. Un nuevo profesor, de terno y corbata, dicta la clase. Ahora Esteban mira hacia adelante, como todos los alumnos. Teresa está detrás de él.
Soy Sergio Nosequé, su profesor reemplazante en la cátedra de artes. La profesora Silvia Comsí-comsá estará ausente por un largo período, así que desde ahora en adelante haremos las cosas de manera más…. eficiente. Saquen sus cuadernos
Esteban levanta la mano.
Sergio, nunca hemos usado cuadernos en…
Alumno, cuál es su nombre?
Esteban
Primero, para usted soy profesor, no Sergio. Segundo, espere que le dé la palabra antes de tomarla. Ahora sí, que quería decirme?
Que nunca hemos usado cuaderno en la clase de arte
Y se nota demasiado, Saquen su cuaderno y su timbre.
Los alumnos, salvo Esteban y Teresa, sacan sus cuadernos y un timbre.
Ahora vamos a timbrar. Uno, dos, tres
Sergio lleva el ritmo con las manos. Todos timbran al unísono. Un golpe en el tampón y otro en el cuaderno
Maturana levanta la mano.
Alumno?
Se detiene el timbraje.
Profesor, va a haber prueba de esto?
Por supuesto
Y qué van a preguntar?
Esto mismo
Gracias
Alumnos vuelven a timbrar mecánicamente. bajan las luces de la sala, quedando sólo Esteban y Teresa iluminados.
Esteban vuelve a girar su banco para darle la espalda a Sergio y quedar mirando a Teresa.
Volviste. Duró poco tu resurreción
Este tipo es un cabronazo
Extraño demasiado a Silvia
Yo también
Fresco de raja
Creo que nos caíamos bien
Estoy acá de oyente. Si no vuelve rápido, yo me voy
(Esteban asustado)
No!
Sergio se acerca a Esteban.
(Sergio a los alumnos)
Ustedes, sigan timbrando
(Sergio a Esteban)
Se puede saber qué haces?
Converso con Teresa
Y tienes un salvoconducto que te permite darme la espalda y no timbrar? Recuerda que va a haber prueba de esto
Métase su prueba por el culo
Oooohhhhh!
Grande
Te crees muy listo?
Sí
Eres un cretino
Y usted un mediocre
A mucha honra muchacho
Sobre el ritmo de los timbres, que se intensifica, Sergio canta.
ESCENA 31
CANCIÓN 15: HIMNO DE LA MEDIOCRIDAD
Yo también era un rebelde empedernido
Me burlaba de los viejos sin parar
Encontraba que la clase era un hastío
Que la vida muy pronto me iba a premiar
No escuchaba el consejo de los mayores
“no juegues con juego” decía mi mamá
Sólo soñaba con dejar el colegio
Y en la calle mi vida emancipar
Muy pronto llegó ese momento soñado
De abandonar por siempre el reciento escolar
Cuando un maestro me dijo regocijado
“Ahora sólo queda verte fracasar”
Cayó sobre mi cabeza el maleficio
Y en la calle al verme un niño sentí horror
asustado entre a estudiar cualquier oficio
y sólo me alcanzo para profesor
Yo soy mediocre desde el inicio
nunca por nada senti un interés mayor
Ni por plantas, ni por los libros,
ni por las cosas que ocurren en mi interior
Alumnos se levantan
Ven, sé feliz, se un mediocre como
yo, nunca te preguntes por nada
Ven, sé feliz, sé un mediocre como
yo, cobra, gasta, di que sí al que te paga
Yo soy mediocre, ya no me engaño, y
al año tres meses tengo de vacación
En recompensa por mantener ocupados a desgraciados tan mediocres como yo
(Alumnos en infinita alegría)
Ven, sé feliz, se un mediocre como
yo, nunca te preguntes por nada
Ven, sé feliz, sé un mediocre como
yo, cobra, gasta, di que sí al que te paga
Alumnos vuelven a sus posiciones y continúan timbrando.
Teresa toma de la mano a Esteban.
Acompáñame
Teresa y Esteban salen de cuadro.
ESCENA 32
CASA SILVIA
En el casa entra una luz mañanera muy estimulante. Silvia está sentada en una mecedora mirando al público. Se nota tranquila, alegre. Entra Teresa.
Hola Silvia
Silvia saluda entusiasta, pero no quita la vista del frente
Teresa, qué sorpresa
Más te va a sorprender mi acompañante
Mira hacia fuera de cuadro.
Ya viniste. Entra
Esteban entra a la casa muy tímido.
Hola Silvia
Pero si es Da Vinci. Adelante
Esteban mira a Teresa, que con un gesto le dice “adelante”
Venía a pedirte disculpas
Silvia hace un gesto displicente.
Bah, las disculpas son para los aficionados. Estás disculpado si eso te relaja
Esteban mira hacia adonde está mirando fijamente Silvia.
Es mi dibujo, me dijeron que lo habías roto
El dibujo nunca lo vemos. Silvia mira a Esteban
Sí pero lo pegué con scotch
Silvia vuelve la mirada al dibujo.
Siempre esperé tener un alumno que hiciera algo así, aunque jamás pensé que sería un burro como tú el elegido. Míralo, llena de luz esta pieza
Pero es sólo un dibujo
Quizás para ti sea solamente un dibujo. Nunca he esperado modestia de un talentoso. Pero a mí casi me mata
Se puede saber por qué?
Silvia se levanta y canta.
ESCENA 33
CANCIÓN 16: ESA SOY YO
Porque estoy yo, vieja y acabada, con ojeras cansadas, el cuerpo doblado que antes era deseado, la falta de luz me quitó parte del brillo, me dejo sin anillo aunque quizás me salvé
Ahí estoy yo, en cada trazo de tu lápiz, a la espera de que alguien me agarrara del brazo y me llevara a otra parte, culpando al empedrado de lo que era mi asunto, ahí está el punto, quería saltar y nunca salté
Y esa yo, intentando hacer mi clase un poco más interesante, algo que sirviera a alguien, que no fuera relleno, que hiciera pensar, que enseñara a decir no, que preguntara
por qué y no encontrara la respuesta
Ahi me veo a mí retratada con respeto pero no con indulgencia, está mi alma, está mi cuerpo, mi modesta inteligencia, están mis sueños incumplidos pero no extinguidos, ahí veo a un ser humano que le queda un motivo
Silvia le habla a Esteban.
Tienes un don. Que nadie te lo robe, te lo ningunee ni te lo obstruya
Cuándo vuelves?
Adónde?
Al colegio
Parece que nunca
Qué!
Alguien revisó los libros, no sé qué. Se dieron cuenta de que yo pasaba la materia a mi pinta, que no respetaba el plan de bla bla bla y chao, aprovecharon verme débil para echarme
Qué maricones
Esteban sale descolocado de la casa.
Esteban, Esteban!
ESCENA 34
SALA DE CLASES
Alumnos continúan timbrando desganadamente. Mabel levanta la mano.
Profesor
Alumna
Me duele el brazo
Bien, es efecto del rigor. En la vida profesional vas a tener que timbrar muchas cosas durante mucho rato, hasta que te mueras
Y qué sentido tiene?
Sergio comienza una risa eterna, se atraganta.
(Sergio, riendo)
Sentido, ja, ja, sentido quiere
Entra Esteban.
(Esteban grita)
Se acabó, deténganse!
Los alumnos lo miran y se detienen
Hasta cuando siguen timbrando? Se volvieron locos
Hasta que vuelva Silvia?
Sergio, que no ha parado de reírse, intensifica su risa.
Hasta que vuelva Silvia, ja, ja, ja
Silvia no va a volver, la echaron!
Qué!!!
Se acabó, esto apesta!
Sí, apesta
Y qué quieres que hagamos?
A tomarse esta mierda!
Eeeeeehhhhh!
ESCENA 35
CANCIÓN 17: CORO ESTO APESTA
Esto apesta, apesta, apesta (varias veces)
TORRE DE SILLAS
Mientras cantan, alumnos construyen ls torre de sillas. Una vez terminada, Esteban se sube a la cima y lanza una arenga.
Llegó la hora de despertar!
Siiii!
Se acabó la educación, se acabó el tedio
Siiii!
Hasta que no vuelva Silvia, no bajaremos esta toma y demostraremos que estamos vivos
Silvia, Silvia, Silvia!
Mabel levanta la mano.
Dime, compañera
Por qué quieres que vuelva Silvia
si tú le hacías la vida imposible?
Incluso intentaste matarla
Es verdad
Además por fin estábamos
aprendiendo a timbrar, que es algo
que vamos a hacer toda nuestra vida
Es verdad
Además nos trataste de orangutanes
Es verdad!
Y de deficientes mentales
Nunca dije eso
Pero lo pensaste
Es verdad!
Sí, es verdad
Maturana es el único que se queda junto a Esteban.
Eso te pasa por cabronazo. Y ahora que hacemos?
Nada
Baja la luz, alumnos se dispersan. Volvemos al inicio de la obra.
Así llegué aquí. A un punto de no retorno. Los largavistas me los mandó mi mamá para que me entretuviera. No ha podido venir a verme porque está muy acontecida, como siempre. El sandwich me lo trae Carlitos todos los días, a cambio de que le dibuje a algún pariente o un vecino. El Perkins de Maturana dejó de venir porque dice que me puse viejo y aburrido. Y todos los días escucho, a la misma hora y con la misma letanía, el golpetear de los timbres
Se escuchan los timbres a lo lejos
Pareciera que no me he perdido de nada. Según me contó Carlitos. Silvia contempló por mucho tiempo más mi dibujo. Un día se levantó, compró un piano y empezó a tocar, aunque no tenía idea. Y toca feliz todos los días muchas horas. Quiere que escuche sus temas, dice que sólo yo los entendería
De fondo se escuchan extraños sonidos emitidos por un piano.
Pero para eso tendría que bajar, y no sé cómo hacerlo
Se escucha la voz de Teresa.
Hola
Y de Teresa no sabía absolutamente nada hasta este segundo, en que me acaba de interrumpir. Hola
Me voy
Adónde?
Da lo mismo
Buen viaje entonces
No te da pena no verme más?
Nunca viniste a verme ni me apoyaste en mi causa
Porque era una estupidez. No te da pena no verme más?
Sólo hice esto para que un día subieras y me preguntaras si me daba pena no verte más, así que de estúpida hoy mi causa no tiene nada
Y te da pena?
Esteban se levanta y mira de frente a Teresa
Me muero de pena
De su bolsillo, Esteban saca un papel doblado se lo entrega a Teresa, que lo abre.
Una vez me pediste que te hiciera un dibujo. Toma
El dibujo es un sencillo corazón.
Gracias
ESCENA 36
CANCIÓN 18: FINAL
No te vayas nunca, moriría sin tu amor
No te vayas nunca, siempre serás mi sol
Cuando llegue tu otoño, cuando ya
no haya error, vivirá este momento,
tuyo es mi corazón
No te vayas nunca, amada sensación
No te vayas nunca, luz del primer amor
No dejes que se apague la
inocencia, el rubí que brillaba en
tus ojos cuando un beso te di
Teresa y Esteban se besan apasionadamente.
Bajan las luces.
FIN
Se encienden las luces.
Elenco saluda.
Esteban y Silvia se separan del elenco discretamente.
Se vuelven a apagar las luces.
CODA
Sobre la torre de sillas, Silvia acompaña a Esteban.
Silvia tiene apoyado en su falda un piano enano, como el de Schroeder en Charlie Brown. Esteban está parado frente a un lienzo, con un pincel en cada mano y tarros de pintura en el suelo.
Estás listo?
Absolutamente
Y un, dos, tres
Silvia toca alocadamente su piano mientras Esteban entra en trance y lanza pintura contra el lienzo.
Los mismos tambores que sonaron cuando Esteban pintó el retrato de Silvia acompañan la escena.
Abrupto corte a negro.